hip hop
viernes, 12 de agosto de 2011
jueves, 11 de agosto de 2011
Kanye West
Kanye Omari West (pronunciado /ˈkɑːnjeɪ/) es un rapero, cantante y productor musical estadounidense nacido en Atlanta, Georgia, el 8 de junio de 1977.1 West inició sus pasos como productor en Roc-A-Fella Records, donde alcanzó cierto renombre por su trabajo en el álbum de Jay-Z The Blueprint, así como en sencillos de éxito para artistas como Alicia Keys, Ludacris y Janet Jackson. Su estilo de producción originalmente empleaba muestras vocales extraidas de canciones de música soul, junto con sus propias muestras de batería y otros instrumentos. En las producciones siguientes fue ampliando progresivamente su espectro de influencias, abarcando muestreos de R&B de los años 1970, pop barroco, trip hop, arena rock, folk,electronica, synth pop y música clásica.
Paul Wall
hiphop en el mundo
Los latinos jugaron un papel importante en el desarrollo inicial del hip hop, lo que se relaciona con la expansión del estilo por muchas zonas de Latinoamérica. En México, el hip hop comenzó con producciones como "Como estas feo" de Speed Fire y el éxito de Caló a principios de los 1990. En 1996 se da a conocer Control Machete, originarios de Monterrey, o Cypress Hill, que en ese año graba un disco totalmente en castellano. Países como Chile ha sido uno de los pioneros regionales con el grupo Panteras Negras, además de Argentina y Brasil. Es de destacar también a Immortal Technique, de Perú.
En Sudáfrica, la crew pionera es Black Noise, que comenzó a rapear en 1989, siendo prohibidos más tarde por el Gobierno en la decadencia de la era del Apartheid. Después surgió en el país un distintivo estilo local de la fusión del house y Kwela. En otros lugares de África como en Tanzania, crews del Bongo Flava (como llaman al hip hop allí) como X-Plastaz combinan hip hop con Taarab, Filmi y otros estilos.
En Europa, el hip hop englobó indistintamente a miembros autóctonos de cada país e inmigrantes sin distinción. Gran Breatña creó una escena propia, al tiempo que en Alemania coexiste Die Fantastischen Vier con Kartel, el primer grupo de hip hop turco, muy conocido en Alemania, Turquía y Australia. Francia también ha producido una importante escena nacional con artistas que han logrado importantes éxitos de ventas como IAM, Suprême NTM, Booba o Assassin. En EEUU, quizá el rapero francés más popular sea el senegalés de nacimiento MC Solaar. En Suecia, el hip hop emergió a mediados de los 1980 y a principios de los 90 con grupos como Looptroop, The Latin Kings o Infinite Mass.
En España surgieron diferentes artistas y grupos en los años ochenta como D.N.I, MC Randy & D.J. Jonco o la Zona Norte Posse. Pero fueron CPV (Club de los poetas violentos) los primeros en sacar un LP, Madrid Zona Bruta, en 1994. En la actualidad existen diferentes grupos y artistas como Violadores del Verso, 7 Notas 7 Colores, SFDK, Solo los Solo o Nach.
En Sudáfrica, la crew pionera es Black Noise, que comenzó a rapear en 1989, siendo prohibidos más tarde por el Gobierno en la decadencia de la era del Apartheid. Después surgió en el país un distintivo estilo local de la fusión del house y Kwela. En otros lugares de África como en Tanzania, crews del Bongo Flava (como llaman al hip hop allí) como X-Plastaz combinan hip hop con Taarab, Filmi y otros estilos.
En Europa, el hip hop englobó indistintamente a miembros autóctonos de cada país e inmigrantes sin distinción. Gran Breatña creó una escena propia, al tiempo que en Alemania coexiste Die Fantastischen Vier con Kartel, el primer grupo de hip hop turco, muy conocido en Alemania, Turquía y Australia. Francia también ha producido una importante escena nacional con artistas que han logrado importantes éxitos de ventas como IAM, Suprême NTM, Booba o Assassin. En EEUU, quizá el rapero francés más popular sea el senegalés de nacimiento MC Solaar. En Suecia, el hip hop emergió a mediados de los 1980 y a principios de los 90 con grupos como Looptroop, The Latin Kings o Infinite Mass.
En España surgieron diferentes artistas y grupos en los años ochenta como D.N.I, MC Randy & D.J. Jonco o la Zona Norte Posse. Pero fueron CPV (Club de los poetas violentos) los primeros en sacar un LP, Madrid Zona Bruta, en 1994. En la actualidad existen diferentes grupos y artistas como Violadores del Verso, 7 Notas 7 Colores, SFDK, Solo los Solo o Nach.
influencia de la música disco.
La música hip hop fue influida tanto por la música disco como por la reacción que se produjo contra ella. De acuerdo a Kurtis Blow, los primeros días del hip hop estuvieron caracterizados por divisiones entre fans y detractores del disco. El hip hop había surgido en buena medida como "una respuesta directa a la música disco rebajada y europeizada que se había hecho con las ondas",17 18 estando el primer hip hop basado principalmente en loops de hard funk. Sin embargo, hacia 1979, las instrumentales basadas en temas de disco se había convertido en buena parte de la base del hip hop. Este género adoptó el nombre de "disco rap". Irónicamente, la música hip hop tuvo un papel central en la decadencia que a continuación vivió la música disco.
DJ Pete Jones, Eddie Cheeba, DJ Hollywood y Love Bug Starski eran DJs de hip hop con una significativa influencia del disco. Su estilo se diferenciaba de otros músicos de hip hop que se centraban en rimas rápidas y en estructuras rítmicas más complejas. Afrika Bambaataa, Paul Winley, Grandmaster Flash y Bobby Robinson pertenecían al segundo grupo.
En Washington, D.C. surgió el go-go como una reacción contra la música disco, incorporando en un momento dado características del hip hop en los primeros años 1980. La música electrónica se comportó de modo similar, pasando a convertirse más adelante en lo que se conoce como house en Chicago y techno en Detroit.
DJ Pete Jones, Eddie Cheeba, DJ Hollywood y Love Bug Starski eran DJs de hip hop con una significativa influencia del disco. Su estilo se diferenciaba de otros músicos de hip hop que se centraban en rimas rápidas y en estructuras rítmicas más complejas. Afrika Bambaataa, Paul Winley, Grandmaster Flash y Bobby Robinson pertenecían al segundo grupo.
En Washington, D.C. surgió el go-go como una reacción contra la música disco, incorporando en un momento dado características del hip hop en los primeros años 1980. La música electrónica se comportó de modo similar, pasando a convertirse más adelante en lo que se conoce como house en Chicago y techno en Detroit.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)